• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72749

    Título
    La adaptación de la Literatura clásica en el Aula de ELE en Senegal: el ejemplo de El lazarillo de Tormes
    Autor
    Cisse, Layti
    Director o Tutor
    Aranda Utrero, Víctor
    Celma Valero, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Español como Lengua Extranjera: Enseñanza e Investigación
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster (TFM) surge de las discusiones entre profesores durante encuentros pedagógicos sobre la dificultad de utilizar textos clásicos en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE). El trabajo comienza con un análisis del papel de la literatura en la enseñanza de lenguas extranjeras, seguido de los objetivos y un diagnóstico de la enseñanza/aprendizaje de ELE en Senegal. Los resultados de este diagnóstico se contrastan con un estudio empírico realizado con 53 participantes, centrado en las mismas dificultades. Hemos examinado las ventajas de incorporar textos literarios en el aula y hemos establecido criterios para la selección de textos, incluyendo la discusión sobre si deben ser originales o adaptados. Tras demostrar la factibilidad y conveniencia de adaptar los textos clásicos para facilitar su comprensión y lograr los objetivos didácticos, se presenta una propuesta didáctica antes de las conclusiones.
     
    This Master's Degree Work (MDW) resulted from discussions on the difficulty to use classical texts in teaching Spanish as a foreign language (SFL). This starts with an analysis of the role of literature in foreign language teaching, followed by the objectives and a teaching/learning diagnosis of SFL in Senegal. The results of this diagnosis contrast with an empirical study obtained from 53 participants, focused on the same difficulties. The advantages of literary text incorporation in class are examined and criteria are set for text selection, including the discussion on how they must be original or adapted. After showing the feasibility and practicality to adapt classical texts in order to facilitate their comprehension and achieve pedagogical goals, a teaching proposal is presented before the conclusions.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Texto clásico
    Dificultad
    ELE
    Adaptación
    Asequible
    Ventajas
    Classical text
    Difficulty
    SFL
    Adaptation
    Approachable
    Advantages
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72749
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_031.pdf
    Tamaño:
    1.407Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10