Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72775
Título
Iglesia y Estado en la consolidación del liberalismo español (1837-1851)
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad
Résumé
La adaptación de la Iglesia española al liberalismo en la política española fue problemática. El carácter particular de la institución la hacía ser una entidad diferenciada, primero por su importancia cultural y luego por ser un pilar del Antiguo Régimen. La división de las familias políticas españolas por la consecución de los objetivos liberales, la debilidad administrativa del Estado y la realidad impuesta por la economía política abocaron a la desatención económica de la Iglesia. El proceso de consolidación de la dotación de culto y clero estuvo revestido de desmanes, contradicciones y acomodaciones al nuevo marco jurídico-político que supuso la construcción del nuevo Estado liberal.
Materias Unesco
55 Historia
Palabras Clave
Isabel II
Iglesia y Estado
Desamortización
Diezmo
Concordato de 1851
Dotación de culto y clero
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Fichier(s) constituant ce document
