• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73315

    Título
    Emotional dependence and family functioning in psychology students in the post-pandemic era
    Autor
    Arroyo-Pizarro, Pedro
    Tirado, Jhonatan
    Rime, Diana
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia; Vol. 15 No. 1 (2025): Miscellany pags. 39-56
    Resumen
    Resumen: El objetivo del presente estudio se basó en evaluar las interconexiones y analizar las principales dimensiones de la dependencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de psicología en la era de la post pandemia. Se constituyó una muestra de 580 estudiantes univeristarios de la carrera de Psicología de una Universidad Pública de Lima Perú, a quienes se les administró la Escala de Dependencia Emocional (ACCA) y Escala de Funcionalidad Familiar (FF-SIL). Los resultados indicaron que hubo una relación inversa y baja en los siguientes pares: el apego a la inseguridad y la cohesión familiar (r=-0.113), miego a la soledad y roles en la familiar (r=-0.074), y, la idealización de la pareja y afectividad en la familia (r=-0.101); asimismo, se demostró que la idealización de la pareja (BS=0.20) y el miedo a la soledad (BS=0.07) fueron más importantes en la red de dependencia emocional mientras que los roles (BS=0.17) y la cohesión (BS=0.11) fueron más relevantes en la variable funcionalidad familiar. Se concluyó la presencia de una relación inversa y baja entre las dimensiones de dependencia emocional y funcionamiento familiar, teniendo como aspectos centrales a la idealización de pareja y el miedo a la soledad, y los roles y cohesión familiar como mecanismos centrales del cambio.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/8702
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73315
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2025 - Vol.15 Núm. 1 [11]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_8702_6544.pdf
    Tamaño:
    662.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10