• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73906

    Título
    Abordaje de las dificultades relacionadas con el proceso enseñanza-aprendizaje en la Física y Química mediante metodologías activas
    Autor
    Pico Nicolás, Alejandro del
    Director o Tutor
    Díaz de Cerio Alonso de Mezquía, Elixabet
    Valverde Bastardo, SilviaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Esta situación de aprendizaje está diseñada para impartir los contenidos y saberes básicos de Física y Química en el curso de 2º de ESO, contextualizándolos a través de la cocina. Utilizar la cocina como contexto de enseñanza permite demostrar la aplicabilidad práctica de los conceptos fisicoquímicos, además de enseñar conceptos importantes e interesantes sobre los alimentos y su preparación, con un énfasis especial en el uso responsable de los recursos. La situación de aprendizaje se compone de una serie de actividades basadas en experiencias de laboratorio. Estas actividades incluyen la preparación de disoluciones, la observación de diferentes tipos de mezclas, el análisis de reacciones químicas y los cambios físicos en la comida, mientras prepara a los alumnos para realizar proyectos de investigación autónomos. Este enfoque también describe diversas dificultades de aprendizaje relacionadas con problemas de comunicación y socialización, así como la falta de motivación. Para solventarlas, se fomenta la participación activa de todo el alumnado y utiliza el trabajo colaborativo, promoviendo habilidades sociales y valores esenciales como el respeto, la empatía y la cooperación. De este modo, se contribuye a crear un entorno educativo inclusivo y enriquecedor para todos los estudiantes.
    Palabras Clave
    Situación de aprendizaje
    Física y Química
    Cocina
    Dificultad de aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73906
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2096.pdf
    Tamaño:
    952.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10