• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74204

    Título
    Acompañamiento Docente Participativo: La reflexión pedagógica realizada en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior.
    Autor
    Gajardo Espinoza, Katherine SilvanaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Universidad de Chile and Laspau Harvard University
    Descripción
    Innovación Educativa
    Documento Fuente
    Jerez Yañez, O., Silva, C., Hasbún Held, B., Ceballos, E. y Rojas, M. Innovando en la educación superior : experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017. Santiago de Chile, 2017, p. 155-168.
    Resumo
    Durante los últimos meses en Chile la educación ha sido un tema transversal, la inclusión y el acceso efectivo de estudiantes vulnerados a la educación superior. En este contexto no es extraño que se recurra a los docentes, participantes del proceso de enseñanza-aprendizaje, para garantizar calidad y equidad. Por lástima, en la actualidad debido a la reformulación del currículum, la implementación de las nuevas bases curriculares y la creación de nuevos planes y programas, se ha formado una nube de incertidumbre: los docentes ya no saben qué enseñar. Por otra parte, el Estado, en busca de la generación de oportunidades ha decidido implementar diversos proyectos, de entre los cuales, PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior), ha sido el más ambicioso. El PACE, es la forma con la cual se les está asegurando el ingreso y permanencia en la educación superior a jóvenes de 4° medio, de colegios con alto Índice de Vulnerabilidad Escolar y alto ranking de notas. El problema en este aspecto radica en la idea primera: cómo estudiantes de contextos vulnerables, que poseen menos oportunidades de aprender elementos básicos del currículum, ingresarán a una universidad la cual no se adecuará a ellos. Por otro lado y como si fuera poco: cómo estos mismos estudiantes van a obtener elementos mínimos del currículum, si actualmente este está en pleno proceso de transformación, hecho que no se le ha informado a los profesores de aula. En este capítulo se pretende exponer cómo la Universidad de Santiago ha abordado estas problemáticas durante la implementación del programa PACE en 15 colegios de la región Metropolitana y de la sexta región, considerando una metodología de acción directa llamada “Acompañamiento docente participativo”.
    ISBN
    978-956-19-1035-5
    Patrocinador
    Laspau Harvard University
    Version del Editor
    https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182447
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74204
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Capítulos de monografías [9]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Innovando-en-la-educacion-superior-Volumen1-pdf.pdf
    Tamaño:
    86.85Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Libro completo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10