• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74470

    Título
    Valoración profesional del sector periodístico sobre el efecto de la desinformación y las fake news en el ecosistema mediático
    Autor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Martín García, AlbertoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Icono14
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Martín García, A & Buitrago, Á. (2022). Valoración profesional del sector periodístico sobre el efecto de la desinformación y las fake news en el ecosistema mediático». Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 21 (1). https://doi.org/10.7195/ri14.v21i1.1933
    Résumé
    La desinformación y los bulos son fenómenos comunicativos anteriores al nacimiento de las redes sociales, pero con la consolidación de estas se han hecho más visibles. El periodismo tiene una misión fundamental como escudo contra esta problemática y como creador de noticias y contenidos veraces, pero para ello necesita mantener la credibilidad entre la sociedad, muy proclive a dudar de los medios tradicionales. El presente artículo indaga en la percepción de los profesionales de la comunicación sobre la influencia de estos dos fenómenos —la desinformación y los bulos—, así como de los mecanismos de verificación de contenidos —el fact checking— en el desempeño de la profesión periodística y su evolución futura. El procedimiento elegido para la recolección de datos consistió en 20 entrevistas a periodistas que ejercen la profesión en España, con el objetivo de que nos ofrezcan una visión panorámica de la actuación del periodismo contra la desinformación y las fake news, así como su relación con la audiencia. De los resultados se desprende una actitud positiva y firme de la profesión para luchar contra las noticias falsas, reivindicando su profesionalidad, valorando la verificación de los contenidos y el papel de las fuentes de información de confianza, y una visión crítica en la que se pone el foco en la necesidad de que tanto los medios como las audiencias pongan más esfuerzo e interés en informarse de manera eficiente. Se reconoce igualmente que estamos ante un fenómeno que solo se puede solucionar de forma parcial dada su complejidad.
    Palabras Clave
    Comunicación, Periodismo, Desinformación, Redes sociales, Noticias falsas, Verificación
    ISSN
    1697-8293
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7195/ri14.v21i1.1933
    Version del Editor
    https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/1933
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74470
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Icono 14.pdf
    Tamaño:
    335.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10