• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74483

    Título
    La discapacidad en el contexto de la traducción automática: adecuación y corrección de los términos usados
    Autor
    Sánchez Carnicer, JaimeAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Comares
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Montes Sánchez, Alba (ed.). La traducción y la interpretación desde y hacia Europa. Granada: Comares, 2024, p. 323-331.
    Zusammenfassung
    En este capítulo nos centraremos en aunar las dos realidades, es decir, la discapacidad, de acuerdo con el paradigma actual, y la traducción automática, mediante el empleo de varios traductores automáticos con el fin de comprobar si los términos empleados para denominar a la personas con discapacidad en lengua española son traducidos a la lengua inglesa de manera adecuada y utilizan los términos aceptados por las asociaciones de personas con discapacidad o si, por el contrario, los resultados que arrojan mantienen el uso de términos no recomendados y, por ende, no adecuados y que no cumplirían con la idea de un uso no discriminatorio del lenguaje.
    Materias (normalizadas)
    Traducción e interpretación
    Materias Unesco
    5701.12 Traducción
    5701.09 Traducción Automática
    Palabras Clave
    Traducción
    Traducción automática
    Discapacidad
    Inglés
    Español
    ISBN
    978-84-1369-729-1
    Version del Editor
    https://www.comares.com/libro/la-traduccion-y-la-interpretacion-desde-y-hacia-europa_158951/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74483
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP49 - Capítulos de monografías [83]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    CAP_JAIME SÁNCHEZ_Discapacidad y traducción automática_2024.pdfEmbargado hasta: 2050-12-31
    Tamaño:
    798.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal.
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10