Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75279
Título
Las cuñas motrices y su importancia en el primer ciclo de educación primaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumen
Observando como docente y apoyándome en mi experiencia durante el periodo de prácticas, he podido observar que durante toda la jornada escolar los alumnos y alumnas tienen momentos breves y escasos, en los que su cuerpo tenga una presencia real.
Durante la enseñanza de las diferentes materias no se trabajan suficientemente los aspectos motrices, o si lo hace es de forma muy puntual y poco significativa respecto a la práctica docente general.
Con la presente propuesta, que se ha llevado a cabo en segundo de primaria del CEIP Clara Campoamor, se promueve que lo corporal tenga más importancia y valor durante las clases tratando de conseguirlo a través de las cuñas motrices y de la experimentación del alumnado con la vivencia de su cuerpo. Todo ello con la finalidad de mejorar la motricidad, la concentración, la activación y la interacción entre el alumnado desde un clima de positividad compartido.
Materias Unesco
5801.08 Enseñanza Programada
2411.06 Fisiología del Ejercicio
Palabras Clave
Cuñas motrices
Desarrollo corporal
Educación
Educación física
Cuerpo
Esquema corporal
Lateralidad
Interdisciplinar
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Ficheros en el ítem
