Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75480
Título
El acceso de la mujer a la educación y a la profesión docente en la historia de España
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumen
El acceso a la educación de la mujer en España durante el siglo XIX estuvo marcado por la desigualdad en la formación de hombres y mujeres y la limitación en la formación de estas últimas. La mentalidad de la época entendía la educación femenina como una preparación para ser el de “ángel del hogar”, orientada al cuidado de su esposo e hijos.
A partir de mediados del siglo XIX, impulsadas por el krausismo, surgieron iniciativas y reformas que abrieron el camino hacia la educación de la mujer. Se crearon instituciones formativas más allá de las de magisterio, y a finales del siglo, una minoría de mujeres logró acceder a la universidad.
El proceso de incorporación de la mujer a la educación fue lento y desigual, pero supuso un avance significativo en el reconocimiento de sus capacidades intelectuales y sociales, sentando las bases para la futura igualdad de oportunidades educativas entre hombres y mujeres.
Palabras Clave
Educación femenina
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30756]
Ficheros en el ítem
