• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76956

    Título
    El rol que tienen los materiales manipulativos en la enseñanza de las matemáticas de Educación Infantil en el siglo XXI: ¿tradición o innovación?
    Autor
    Gila de Benito, Andrea
    Director o Tutor
    Soto Varela, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Esta investigación ha tenido como objetivo analizar el impacto que tienen los materiales manipulativos en la enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil. Se han aplicado dos cuestionarios dirigidos a docentes, con el fin de recopilar datos cuantitativos y cualitativos sobre sus percepciones y experiencias respecto al uso de estos recursos en el aula. Los resultados muestran que los materiales manipulativos favorecen la comprensión matemática, aumentan la motivación y estimulan la participación de los alumnos. Además, se observa una tendencia creciente hacia el uso de metodologías activas que integran estos materiales de manera habitual, aunque con diferencias según la formación docente y los recursos disponibles. En general, los maestros valoran de manera muy positiva el uso de los materiales manipulativos, destacando su papel fundamental en el aprendizaje significativo de las matemáticas en la etapa de Educación Infantil.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    12 Matemáticas
    Palabras Clave
    Materiales manipulativos
    Motivación
    Comprensión
    Aprendizaje significativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76956
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 2435.pdf
    Tamaño:
    1.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10