• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77015

    Título
    El pensamiento visible en formación profesional. Estudio de caso en el Grado Superior de Integración Social
    Autor
    García García, ElenaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Investigación e innovación educativa
    Resumen
    En este trabajo de fin de máster se presenta una investigación cualitativa de estudio de caso centrada en la aplicación del enfoque de pensamiento visible en el módulo de Atención a Unidades de Convivencia del Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social. El objetivo principal fue explorar cómo las rutinas de pensamiento pueden favorecer la comprensión de contenidos, la participación y el desarrollo del pensamiento crítico en alumnado de Formación Profesional. La metodología de investigación se enmarca en el paradigma interpretativo, utilizando como instrumentos de recogida de datos las producciones del alumnado, una destreza de pensamiento, un cuestionario de evaluación donde se recoge la percepción del alumnado, y una escala verbal que muestra la percepción de la docente. Los resultados arrojan una mejora en la conciencia del proceso de aprendizaje, una mayor implicación del alumnado y una evolución en el nivel de logro de los movimientos de pensamiento. La conclusión principal está enfocada a la combinación de las rutinas de pensamiento con una evaluación formativa y compartida, ya que ambas constituyen una herramienta eficaz para promover aprendizajes significativos en contextos educativos. La investigación también pone de manifiesto la escasez de estudios previos en este ámbito, lo que refuerza la necesidad de seguir explorando esta línea.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    5801.08 Enseñanza Programada
    63 Sociología
    Palabras Clave
    Formación Profesional
    Pensamiento visible
    Estudio de caso
    Innovación educativa
    Rutinas de pensamiento
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77015
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 222.pdf
    Tamaño:
    1.605Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10