• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77025

    Título
    Estado de los recursos educativos en las aulas de Educación Física y propuestas para mejorar la realidad educativa
    Autor
    López García, Víctor
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumen
    Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el estado actual de los recursos educativos en las aulas de Educación Física en centros escolares de las provincias de Cuenca y Segovia, partiendo de la premisa de que la calidad de la asignatura de Educación Física se relaciona con la disponibilidad de los recursos educativos (materiales, humanos, temporales e instalaciones). Mediante una metodología mixta que incluye cuestionarios y entrevistas a docentes de educación primaria se han obtenido datos relevantes sobre las carencias existentes en los centros, así como sobre las percepciones y prácticas del profesorado en relación con el uso de recursos. Entre los hallazgos más destacados se encuentran el alto porcentaje de centros que no disponen de instalaciones propias, la inseguridad de parte de los materiales e instalaciones y las excesivas pérdidas de tiempo. Como respuesta a estas carencias, se propone una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la calidad de la enseñanza, entre las que destaca especialmente el potencial que tiene el uso de modelos alternativos como el modelo de autoconstrucción de materiales, aspecto sobre el que se ha profundizado también en el estudio y que ofrece interesantes alternativas para mejorar la enseñanza de la EF.
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    58 Pedagogía
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Educación física
    Recursos educativos
    Docentes
    Cuenca
    Segovia
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77025
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 224.pdf
    Tamaño:
    1.382Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10