Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77185
Título
Salud mental y Formación Profesional: percepciones de futuros técnicos de integración social sobre su formación inicial
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesor en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Abstract
El creciente aumento de los problemas de salud mental en la sociedad plantea la necesidad
de formar profesionales que se encuentren capacitados para abordar esta realidad con sensibilidad,
humanidad y preparación técnica. En este contexto, el trabajo que se muestra a continuación
analiza en qué medida el ciclo formativo de grado superior de Integración Social prepara al
alumnado para intervenir en situaciones vinculadas con el colectivo de la salud mental. Tras una
revisión del marco teórico sobre la salud mental y la intervención social en este ámbito, se analiza
el currículo del Ciclo de Grado Superior en Integración Social desde esa perspectiva.
Posteriormente, se realiza un estudio a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes de formación
profesional, con el fin de poder identificar si los contenidos, competencias y habilidades adquiridas
son suficientes para garantizar una intervención eficaz en contextos de estas características. Los
datos estadísticos obtenidos en esta investigación apuntan que más del 40% de los encuestados no
se sienten preparados para trabajar en este ámbito debido a la falta de formación. Tras el análisis,
se identifican las áreas en las que podrían mejorar y adaptarse de manera más precisa a los desafíos
que presenta el trabajo con personas con problemas de salud mental, y mejorar la calidad del
acompañamiento que se les brinda Mental health is becoming more important in the social field, and it is necessary to train
professionals who are prepared to deal with this reality with the right knowledge, skills, and
sensitivity. This study analyzes how well the Advanced Vocational Training Program in Social
Integration prepares students to work in situations related to mental health. First, a theoretical
review is carried out on mental health and social intervention in this field. Then, the curriculum of
the Advanced Vocational Training Program in Social Integration is analyzed from this point of
view. After that, a questionnaire is given to vocational training students to find out if the contents,
skills, and knowledge they learn are enough to work effectively in these situations. The results
show that students feel their training in mental health is not enough and that more content on this
topic should be included in the curriculum. Based on the analysis, some areas are identified where
the training could be improved to better respond to the challenges of working with people who
have mental health problems and to improve the quality of the support provided.
Materias Unesco
6101.03 Deficiencia Mental
3204.03 Salud Profesional
3201.05 Psicología Clínica
5801.07 Métodos Pedagógicos
5801.05 Pedagogía Experimental
Palabras Clave
Salud mental
Intervención socioeducativa
Formación profesional
Integración social
Competencias
Currículo
Departamento
Filosofía: Área de Teoría e Historia de la Educación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Máster UVa [7141]
Files in this item
