Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77640
Título
Un proyecto socioeducativo para las comunidades terapéuticas: tejiendo lazos de igualdad que transforman vidas
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Social
Résumé
El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo visibilizar el valor de la igualdad
de género en la intervención socioeducativa desarrollada en comunidades terapéuticas
que favorezcan procesos de inclusión y convivencia desde una perspectiva de género.
Para ello, en primer lugar, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en la que en la
que se analiza la situación actual del consumo de alcohol y drogas en España, sus causas y consecuencias, así como las estrategias de intervención socioeducativa existentes, con especial atención al papel de las comunidades terapéuticas como espacios de acompañamiento integral.
Seguidamente se plantea una propuesta de intervención socioeducativa que promueve el valor de vivir en igualdad en las comunidades terapéuticas, para el fomento de la
construcción de relaciones sanas como base de la convivencia tanto dentro como fuera
del proceso terapéutico. “Un proyecto socioeducativo para las comunidades terapéuticas: Tejiendo lazos de igualdad que transforman vidas” está destinado a las personas residentes en comunidades terapéuticas y se organiza en varias actividades secuenciadas, que abordan tanto el plano individual como el grupal. Todo ello desde una metodologías participativas, emocionales y restaurativas, adaptadas a la realidad y necesidades de los participantes.
A modo de conclusión, este proyecto contribuya a mejorar la convivencia en las
comunidades terapéuticas desde la educación en igualdad, ofreciendo herramientas para el cambio personal y colectivo, y fortaleciendo los procesos de rehabilitación y
reintegración social desde una mirada más justa, equitativa y humanizadora. Este
proyecto también pone en valor el papel fundamental de la educación social para diseñar, acompañar y evaluar estos procesos, haciendo que la intervención en las comunidades terapéuticas sea más humana y transformadora This undergraduate thesis aims to highlight the value of gender equality in socioeducational intervention within therapeutic communities, fostering processes of inclusion and coexistence from a gender perspective.
To this end, a literature review was first carried out, analyzing the current situation of
alcohol and drug use in Spain, its causes and consequences, as well as the existing socioeducational intervention strategies, with special attention to the role of therapeutic
communities as spaces of comprehensive support.
Next, a socio-educational intervention proposal is presented, which promotes the value
of living in equality within therapeutic communities, encouraging the construction of
healthy relationships as the basis for coexistence both inside and outside the therapeutic
process. “Weaving bonds that transform” is aimed at residents of therapeutic communities and is organized into several sequenced activities that address both the individual and group dimensions. All of this is based on participatory, emotional, and restorative methodologies, adapted to the reality and needs of the participants.
In conclusion, this project contributes to improving coexistence in therapeutic
communities through education in equality, offering tools for personal and collective
change, and strengthening rehabilitation and social reintegration processes from a fairer,
more equitable, and more humanizing perspective. This project also highlights the
fundamental role of social education in designing, supporting, and evaluating these
processes, making intervention in therapeutic communities more humane and
transformative.
Materias Unesco
6306.02 Sociología Educativa
6103.02 Psicología de la Orientación
Palabras Clave
Igualdad de género
Comunidades terapéuticas
Intervención socioeducativa
Adicciones
Convivencia
Gender equality
Therapeutic communities
Socio-educational intervention
Addictions
Coexistence
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31735]
Fichier(s) constituant ce document
