• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77679

    Título
    La eficacia comunicativa del videoclip musical: el caso de "Eat your young"
    Autor
    Richart Castillo, Leticia
    Director o Tutor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente trabajo analiza la eficacia comunicativa del videoclip "Eat your young" del artista Hozier, teniendo en cuenta sus funciones como herramienta tanto narrativa como publicitaria. A través de un enfoque semiótico y audiovisual, se ha estudiado la coherencia entre la imagen y el sonido, enfocándonos en su importancia a la hora de transmitir el mensaje deseado por el cantante. En este caso, el videoclip presenta una ambigüedad visual que puede llevar al espectador a dificultar su comprensión, dejando en segundo plano la cuidada estética de la pieza. Destacamos la desconexión emocional entre la atractiva melodía y las frías imágenes presentadas, debilitando su función persuasiva. Concluimos el trabajo afirmando que este videoclip exige un proceso de interpretación activo que puede conseguir limitar su impacto comunicativo y su eficacia como medio publicitario.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.18 Comunicación Simbólica
    Palabras Clave
    Videoclip musical
    Eat your young
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77679
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2674.pdf
    Tamaño:
    5.456Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10