Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78845
Título
Razonamiento matemático y sentido socioafectivo desde un enfoque basado en Aulas de Pensamiento. Una implementación en 3º de la ESO
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumo
En este trabajo se presenta una propuesta didáctica innovadora que consta de 6 actividades, y que está diseñada desde un enfoque dirigido a la generación de aulas de pensamiento.
Se incluye también la implementación de la misma en un aula de 3º de la ESO de un centro
educativo público de la provincia de Valladolid durante el período de prácticas del Máster
Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación
Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en concreto en las dos primeras semanas del mes
de abril.
Para poder introducir correctamente la propuesta se presenta previamente un marco teórico, con algunos de los conceptos clave entorno a los que gira este trabajo, y una contextualización de las actividades, del centro educativo y del aula en el que se llevaron a cabo.
Se presentan después las actividades, incluyendo los objetivos que se pretendían lograr
con cada una de ellas y las adaptaciones a las aulas de pensamiento que tuvimos que
tomar para poder trabajar con este enfoque en un centro público de nuestra comunidad.
Finalmente se incluye una descripción de la implementación de la propuesta día a día, así
como una evaluación final de la misma por parte de los estudiantes, una autoevaluación
del trabajo realizado y una breve reflexión. This paper presents an innovative teaching proposal consisting of six activities, designed
according to the thinking classroom methodology. It also includes its implementation in
a third-year ESO classroom at a public school in the province of Valladolid during the
internship period for the Master's in Education program, specifically during the first two
weeks of April.
To properly introduce the proposal, a theoretical framework is first presented, with some
of the key concepts around which this work revolves, and a contextualization of the activities, the school, and the classroom in which they were carried out.
The activities are then presented, including the objectives each one sought to achieve and
the adaptations to the thinking classrooms we had to make in order to implement this
methodology in a public school in our community.
Finally a description of the day-to-day implementation of the proposal is included, as well as a final evaluation by the students, a self-assessment of the work completed, and a brief
reflection.
Palabras Clave
Sentido socioafectivo
Aulas de pensamiento
Razonamiento matemático
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7267]
Arquivos deste item
 Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









