Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78854
Título
La enseñanza de la Dietética en la Formación Profesional: un enfoque aplicado a la Dietoterapia en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
Este Trabajo de Fin de Máster surge de la preocupación por el creciente impacto de los
trastornos de la conducta alimentaria en nuestra sociedad, especialmente entre los jóvenes, y la
necesidad de preparar a los futuros dietistas para afrontar esta realidad. A través de esta
propuesta didáctica, se plantea la incorporación de los TCA en el currículo oficial de la
Formación Profesional, dando una respuesta al deseo de los estudiantes del grado superior,
quienes expresaron en varios cuestionarios la necesidad de contar con una asignatura específica
sobre este tema. El enfoque educativo propuesto busca no solo transmitir conocimientos
teóricos, sino también sensibilizar y capacitar al alumnado de manera práctica en el abordaje
nutricional de estos trastornos para su futura práctica profesional. Además, se proporcionan
distintas estrategias al profesorado tanto de la FP como de la ESO y Bachillerato para detectar
posibles casos en el aula, ya que una detección precoz puede marcar la diferencia en la vida de
muchas personas. This Master's Thesis stems from the concern about the growing impact of Eating Disorders on
our society, especially among young people, and the need to prepare future dietitians to face
this reality. Through this didactic proposal, the inclusion of EDs in the official Vocational
Education curriculum is suggested, responding to the desire expressed by higher education
students, who highlighted in several surveys the need for a specific subject on this topic. The
proposed educational approach seeks not only to convey theoretical knowledge but also to raise
awareness and practically train students in the nutritional management of these disorders for
their future professional practice. Additionally, various strategies are provided for teachers in
both Vocational Education and Secondary Education (ESO and Bachillerato) to detect potential
cases in the classroom, as early detection can make a difference in many people's lives.
Palabras Clave
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Nutrición
Dietética
Departamento
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7255]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









