Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78891
Título
Adaptación de juegos de mesa para el aprendizaje de la Física y la Química en 4º de ESO
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Abstract
Este Trabajo de Fin de Máster presenta una propuesta didáctica para la enseñanza
de la asignatura de Física y Química de 4º de Educación Secundaria Obligatoria a
través de la adaptación de dos juegos de mesa ya existentes: “Código Secreto” y
“Timeline”.
A través de una propuesta didáctica innovadora basada en la gamificación, se
pretende mejorar tanto el interés como las calificaciones de los alumnos de 4º de
ESO, así como conseguir separar la brecha que presenta la asignatura de Física y
Química en este curso. Los juegos han sido seleccionados y modificados para
abordar de manera global los conceptos clave de las diferentes unidades
didácticas de toda la asignatura, tanto en el ámbito de la Física como en el de la
Química, ofreciendo una visión más generalizada y fomentando a los alumnos a
enlazar conceptos de las diferentes unidades didácticas.
Esta propuesta se enmarca dentro de un enfoque didáctico activo e inclusivo, con
el fin de enriquecer las prácticas educativas tradicionales mediante el uso de
estrategias motivadoras y contextualizadas, como son los juegos de mesa. This Master's Thesis presents a teaching proposal for teaching Physics and
Chemistry in the fourth year of compulsory secondary education through the
adaptation of two existing board games: "Secret Code" and "Timeline."
Through an innovative teaching proposal based on gamification, the aim is to
improve both the interest and grades of fourth-year compulsory secondary
education students, as well as to bridge the gap in the Physics and Chemistry
subject in this academic year. The games have been selected and modified to
comprehensively address the key concepts of the different teaching units
throughout the subject, both in the fields of Physics and Chemistry, offering a more
generalized view and encouraging students to connect concepts from the different
teaching units.
This proposal is part of an active and inclusive teaching approach, aiming to enrich
traditional educational practices through the use of motivating and contextualized
strategies, such as board games.
Palabras Clave
Física y Química
Gamificación
Educación Secundaria Obligatoria
Departamento
Departamento de Química Analítica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Máster UVa [7230]
Files in this item
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









