Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78892
Título
Diseño de una programación que sea dinámica a la hora de impartir matemáticas
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
Las matemáticas siempre se han considerado como una ciencia intangible, que vive en el mundo de las
ideas de Platón y tiene poca utilidad práctica en el mundo tangible. En este trabajo se pretende estudiar el tema
de las sucesiones numéricas que forman parte del currículo de Matemáticas de 3º de la E.S.O. mediante la
utilización de fractales y materiales manipulativos, que permiten fabricar con las manos conceptos y resultados
abstractos. Se realizará un breve resumen histórico sobre las sucesiones, posteriormente la fundamentación
histórica, epistemológica y curricular, seguido el desarrollo de la programación didáctica y por último, como
tema central, la situación de aprendizaje de las sucesiones. Todo ello se llevará a cabo considerando las
diferentes competencias propias del máster, en particular relacionadas con el diseño curricular, la práctica
docente, la metodología y la evaluación.
Palabras Clave
Sucesiones
Fractales
Materiales manipulativos
Departamento
Departamento de Matemática Aplicada
Departamento de Álgebra, Análisis Matemático, Geometría y Topología
Departamento de Álgebra, Análisis Matemático, Geometría y Topología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7230]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









