• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78950

    Título
    Organismos Muy Geniales: propuesta de unidad didáctica sobre genética molecular para 2º de Bachillerato
    Autor
    Pérez Alonso, Pedro Luis
    Director o Tutor
    Ferreras Rodríguez, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster presenta una propuesta de unidad didáctica sobre la genética molecular y su aplicación en el ámbito de la biotecnología, dirigida al alumnado de segundo de Bachillerato en Castilla y León. La unidad combina metodologías tradicionales y activas con el objetivo de preparar al alumnado para la Prueba de Acceso a la Universidad, al tiempo que se fomenta su motivación e interés por el área. A través de un enfoque constructivista, se facilita la construcción de una base conceptual sólida que sirva de soporte para futuros aprendizajes. Entre las actividades propuestas destaca el diseño de un organismo transgénico como resolución de un problema, así como un debate bioético que promueve el pensamiento crítico en torno al uso de la biotecnología. La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible refuerza la conciencia crítica, social y medioambiental, en coherencia con los fines educativos de la LOMLOE.
     
    This Master's Thesis presents a didactic unit proposal on molecular genetics and its application in the field of biotechnology, aimed at second-year high school students in Castilla y León. The unit combines traditional and active methodologies to prepare students for the University Entrance Exam while increasing their motivation and interest in the subject. Through a constructivist approach, it fosters the development of a solid conceptual foundation to support future learning. Among the proposed activities, the design of a transgenic organism as a solution to a problem and a bioethical debate stand out, encouraging critical thinking regarding the use of biotechnology. The integration of the Sustainable Development Goals reinforces critical, social, and environmental awareness, in line with the educational principles established by the LOMLOE (current spanish education law).
    Palabras Clave
    Genética molecular
    Unidad didáctica
    Bachillerato
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7255]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2194.pdf
    Tamaño:
    1.107Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10