• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79079

    Título
    Estudios genéticos en el cáncer de ovario hereditario: nuevas perspectivas para el diagnóstico
    Autor
    Rojo Calvo, Natalia
    Director o Tutor
    Duran Dominguez, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Biomedicina y Terapias Avanzadas
    Resumen
    El cáncer de ovario hereditario representa un desafío clínico debido a su diagnóstico tardío y la necesidad de identificar variantes genéticas responsables. En este estudio, analizamos 32 casos de carcinoma epitelial de ovario no mucinoso de alto grado sin mutaciones en BRCA1/2, utilizando secuenciación de nueva generación (NGS) para evaluar la presencia de variantes en genes de predisposición a cáncer hereditario. Identificamos tres mutaciones patogénicas en diferentes genes, confirmadas mediante secuenciación Sanger o MLPA. Se detectaron además tres variantes de significado incierto, cuya clasificación se refinó según los criterios ACMG (American College of Medical Genetics and Genomics). Estos hallazgos subrayan la importancia de ampliar el espectro mutacional en el cáncer de ovario hereditario más allá de BRCA1/2, lo que podría mejorar el asesoramiento genético y la detección precoz en pacientes con alto riesgo.
    Materias (normalizadas)
    Ovarios - Cáncer
    Palabras Clave
    Cáncer de ovario hereditario
    Reparación del ADN
    Secuenciación de nueva generación
    Variantes genéticas
    Genes de penetrancia moderada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32416]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-B3854.pdf
    Tamaño:
    2.936Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10