• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79095

    Título
    Polinomios sobre anillos de división
    Autor
    Herreros Gaona, Miguel
    Director o Tutor
    Brox López, José Ramón
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Matemáticas
    Resumen
    Los anillos de división constituyen la generalización no conmutativa de los cuerpos, y son fuente de resultados sorprendentes desde el punto de vista del álgebra conmutativa, pues la teoría de grupos no abelianos es mucho más compleja que la abeliana. En este trabajo estudiaremos los anillos de polinomios sobre anillos de división, constatando las diferencias esenciales existentes con la teoría de cuerpos. Analizaremos los anillos de polinomios por la izquierda y de polinomios generales (no conmutativos), centrándonos en la existencia de raíces en anillos de división. Veremos que un polinomio de grado n puede tener infinitas raíces, y la relación de éstas con las clases de conjugación (teorema de Gordon-Motzkin). Demostraremos que los cuaternios son algebraicamente cerrados para los polinomios por la izquierda (teorema de Niven) pero no para los polinomios generales. Estudiaremos cómo calcular las raíces de polinomios sobre los cuaternios a través del método de Janovská-Opfer y daremos la clasificación de Janovska y Opfer de las raíces de un subconjunto de polinomios generales para el que, por el teorema de Eilenberg-Niven, sabemos que los cuaternios son algebraicamente cerrados.
    Palabras Clave
    Anillos de división
    Álgebra no conmutativa
    Polinomios
    Cuaternios
    Departamento
    Departamento de Álgebra, Análisis Matemático, Geometría y Topología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7267]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G2236.pdf
    Tamaño:
    626.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10