• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79787

    Título
    ``Programación didáctica para 3º ESO: El sector terciario´´
    Autor
    Capelo Álvarez, Pablo
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La siguiente programación didáctica anual va dirigida a un nivel educativo de 3º de la ESO, enmarcados dentro de la asignatura de Geografía e Historia, para las indicaciones curriculares de la comunidad autónoma de Castilla y León. A lo largo de esta programación didáctica, se hará referencia al marco legal actual, debido a que tratamos de adecuar los respectivos contenidos, criterios, competencias del nivel al que está destinada esta programación dentro del curriculum. Tendremos por lo tanto, unidades con contenidos que los podríamos tratar como unidades de repaso, mientras que otras de las unidades con aspectos más concretos y con contenidos novedosos y actuales. Durante el desarrollo de esta programación, se aboga por el empleo de metodologías activas, las cuales permiten al alumno poder formar parte del proceso de aprendizaje, ya que se considera, un elemento indispensable para que el propio alumno, sea capaz de desarrollar las habilidades y sus capacidades desde un punto de vista competencial. Durante el desarrollo de la segunda práctica, nos centraremos en el desarrollo de nuestra unidad didáctica, o unidad modelo, la cual está enmarcada dentro del sector terciario. De este modo estamos abarcando varios aspectos de forma simultánea, favoreciendo el descubrimiento y la relación por parte del alumno, de los componentes teóricos, con el entorno y la realidad en que él se mueve.
     
    The following annual didactic programme is aimed at an educational level of 3rd year of ESO, framed within the subject of Geography and History, for the curricular indications of the autonomous community of Castilla y León. Throughout this didactic programme, reference will be made to the current legal framework, because we are trying to adapt the respective contents, criteria and competences of the level for which this programme is intended within the curriculum. Therefore, we will have units with contents that could be treated as revision units, while other units will have more specific aspects and new and current contents. During the development of this programme, we advocate the use of active methodologies, which allow the student to be part of the learning process, as it is considered an essential element for the student to be able to develop skills and abilities from a competence point of view. During the development of the second practice, we will focus on the development of our didactic unit, or model unit, which is framed within the tertiary sector. In this way we are covering several aspects simultaneously, favouring the discovery and the relationship between the student, of the theoretical components, with the environment and the reality in which he moves.
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    55 Historia
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Programación didáctica
    Geografía e Historia
    Sector terciario
    Metodologías activas
    Competencial
    Didactic programming
    Geography and History
    Tertiary sector
    Methodologies
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79787
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7337]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2025_079.pdf
    Tamaño:
    1.382Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10