• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79868

    Título
    Del vagón al ágora: una experiencia de educación política y ciudadanía a partir de Snowpiercer.
    Autor
    Melús Rodrigo, Virginia
    Director o Tutor
    Santos Varona, Leticia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Esta situación de aprendizaje se enmarca en el Bloque C del currículo de Filosofía, «Acción y creación», con atención especial al desarrollo del punto 3 de dicho bloque “La acción humana: filosofía ética y política”, tal como se recoge en el Decreto 40/2022 de la Comunidad de Castilla y León. A través del análisis crítico de la película Snowpiercer (2013), se propone un itinerario que articula distintas unidades didácticas bajo un eje común: la reflexión filosófica sobre el poder, la dominación y las posibilidades de transformación social. Las actividades propuestas combinan el rigor académico y la mirada crítica con el componente lúdico a fin de motivar en el alumnado la argumentación ética, la empatía y la participación cívica. El trabajo cooperativo se establece como eje vertebrador de la propuesta, orientado a construir una comunidad democrática dentro del aula que promueva la corresponsabilidad, el aprendizaje entre iguales y la escucha activa. Dinámicas como juegos de roles, debates y retos cooperativos permiten abordar los contenidos curriculares desde una metodología significativa y activa. Como producto final de aprendizaje, se propone la elaboración del guion para un posible video-fórum abierto al entorno educativo, concebido como un ejercicio de creatividad y síntesis de lo aprendido durante esta situación de aprendizaje, y cuya implementación práctica quedará condicionada a la viabilidad contextual del centro.
     
    This learning situation is framed within the framework of Block C of the Philosophy curriculum, “Action and Creation”, with special attention to the development of point 3 of this block “Human action: ethical and political philosophy”, as stated in the Decree 40/2022 of the Community of Castilla y León. Through the critical analysis of the film Snowpiercer (2013), we propose an itinerary that articulates different didactic units under a common axis: the philosophical reflection on power, domination and the possibilities of social transformation. The proposed activities combine academic rigor and a critical view with a playful component in order to motivate the students to ethical argumentation, empathy and civic participation. The cooperative work is established as the backbone of the proposal, oriented to build a democratic community within the classroom that promotes co-responsibility, peer learning, empathy and active listening. Dynamics such as role-plays, debates and cooperative challenges allow to approach the curricular contents from a meaningful and active methodology. As final learning product, the elaboration of the script of a video forum open to the educational environment, conceived as an exercise of creativity and synthesis of what has been learned during this learning situation, and whose implementation will be conditioned to the contextual viability of the center.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Filosofía
    Ciudadanía activa
    Poder
    Dominación
    Ética
    Participación política
    Pensamiento crítico
    Educación transformadora
    Diálogo socrático
    Aprendizaje cooperativo
    Medio cinematográfico
    Conciencia moral
    Philosophy
    Active citizenship
    Power
    Domination
    Ethics
    Political participation
    Critical thinking
    Transformative education
    Socratic dialogue
    Cooperative learning
    Film medium
    Moral awareness
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79868
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7369]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2025_027.pdf
    Tamaño:
    17.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10