Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80004
Título
Propuesta de programación didáctica para la asignatura de Historia del Arte en segundo de Bachillerato. El arte del siglo XIX y la Revista Bohemia.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
Este Trabajo de Fin de Máster presenta una propuesta de programación didáctica para la asignatura
de Historia del Arte en el curso de segundo de Bachillerato. Hace una mención especial al arte del
siglo XIX y a la elaboración de una situación didáctica a través de la Revista Bohemia, una revista
cultural. La programación está basada en los principios de la LOMLOE y combina metodologías activas
como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Colaborativo. Además, también se basa en
el DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) fomentando de esta manera la inclusión y el
pensamiento crítico.
Se estructura en torno a nueve situaciones de aprendizaje que abarcan desde el arte prehistórico
hasta el arte contemporáneo, con presencia de otros contenidos transversales como la igualdad de
género. El objetivo es formar en sensibilidad artística y conciencia histórica al alumnado.
Materias Unesco
5701.11
Palabras Clave
Historia del Arte
Bachillerato
LOMLOE
Pensamiento crítico
Metodologías activas
Educación emocional
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7420]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









