• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80079

    Título
    Percepciones de estudiantes universitarios sobre Big Data y su impacto en la autonomía estudiantil
    Autor
    Vázquez González, Jorge Luis
    Estrada Molina, OdielAutoridad UVA
    González Arencibia, Mario
    Año del Documento
    2025-05-12
    Editorial
    Universidad de La Habana
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Cubana De Educación Superior, vol. 44, n. 2, p. 322–336
    Résumé
    El Big Data ha revolucionado la educación universitaria, permitiendo la personalización del aprendizaje mediante el estudio de la información de los estudiantes. La investigación examinó las percepciones de los estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Bioinformática de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en La Habana, Cuba, respecto al nivel de conocimiento sobre el uso del Big Data y el impacto que este puede generar. Se utilizó un enfoque mixto en la investigación, aplicándose un cuestionario de 26 preguntas a un grupo de 100 estudiantes, evaluando sus percepciones. Se llevó a cabo un estudio descriptivo y se utilizó el test de Chi-Cuadrado para valorar la correlación entre la inquietud por la privacidad y la percepción del impacto del Big Data. Se subraya la importancia de estrategias pedagógicas para la educación en datos, políticas de gestión de datos transparentes y participativas para los estudiantes.
    Palabras Clave
    Big Data
    percepciones
    autonomía académica
    alfabetización digital
    ISSN
    2518-2730
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistas.uh.cu/rces/article/view/11252
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80079
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [155]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    a22v44n02.pdf
    Tamaño:
    186.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10