• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13760

    Título
    Simulación eléctrica de líneas ferroviarias electrificadas para el diseño de un sistema de almacenamiento de energía para la recarga de vehículos eléctricos.
    Autor
    Tuya Merino, Miguel
    Director o Tutor
    Moríñigo Sotelo, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Abstract
    Los objetivos específicos del proyecto Ferrolinera 3.0 son los siguientes: · Desarrollar los elementos constitutivos de la Ferrolinera como nuevo sistema de recarga de vehículos eléctricos. o Estructura o Sistema de carga lenta y/o carga rápida. o Almacenamiento de la energía generada en el frenado de los trenes. o Plataforma de gestión remota. o Sistema de gestión del usuario. · Desarrollar el sistema de apoyo fotovoltaico a la Ferrolinera · Instalar y probar los elementos anteriores. · Validación y generación de especificaciones técnicas. · Analizar la fabricación y comercialización posterior del producto para todos los entornos ferroviarios, incluyendo la exportación del mismo a otros países. Este proyecto de ADIF es muy amplio, y por esta razón, tal y como se ha indicado anteriormente, este trabajo fin de máster sólo se ocupará de una parte dentro de la etapa de diseño del sistema de almacenamiento de energía generada en el frenado de los trenes. Dentro de esta etapa de diseño, se pueden diferenciar 2 sub-etapas: · Evaluación de los sistemas ferroviarios electrificados mediante la experimentación con un Simulador Eléctrico. · Diseño del sistema de almacenamiento de energía con los elementos adecuados según el estudio previo. Como se ha indicado, este trabajo fin de máster se ocupa de realizar el estudio y evaluación de los distintos elementos que podemos introducir en un sistema ferroviario electrificado mediante un Simulador Eléctrico para su posterior integración en el diseño del sistema de almacenamiento de energía. A continuación se explicará con más detalle las fases previas del proyecto Ferrolinera, se realiza un estudio de los elementos que formarán parte del sistema de almacenamiento de energía –baterías y supercondensadores-. Posteriormente se realiza un estudio acerca de los proyectos internacionales relacionados con la materia y por último nos centramos en el simulador Eléctrico y la simulación de 2 escenarios ferroviarios electrificados, una línea de metro de Madrid y un tramo de la Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona.
    Materias (normalizadas)
    Vehículos eléctricos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13760
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [3696]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-299.pdf
    Tamaño:
    15.69Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10