• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24897

    Título
    Estudio de caso: “Crisis en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, mayo – julio 2016”. Manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para DIRCOM – UNAH
    Autor
    Cueva Flores, Ana Ruth
    Director o Tutor
    Frutos Torres, María Belinda deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Résumé
    En un mundo globalizado donde la comunicación es instantánea, las instituciones, sean públicas o privadas, deben estar preparadas para hacerle frente a las situaciones que alteran el curso de sus actividades diarias, incorporando métodos actualizados de acuerdo a la dinámica evolutiva de la sociedad y que le permitan gestionar su comunicación ante estos riesgos de manera eficiente y eficaz. Los hechos que suelen convertirse en generadores de crisis pueden tener origen interno o externo a la institución, a veces son inevitables y suelen presentarse por sorpresa, por lo que su tratamiento y gestión debe hacerse con urgencia. Otro factor a destacar es la presencia de intereses importantes en juego tanto para la institución como para sus públicos, lo que las vuelve foco de atención de medios de comunicación y una mala política de comunicación sin duda empeora la crisis.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación de crisis-Universidad Autónoma de Honduras
    Medios de comunicación social
    Palabras Clave
    DIRCOM
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24897
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-N.49.pdf
    Tamaño:
    8.794Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10