• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33984

    Título
    Estudio morfológico contrastivo (español-chino moderno) desde un enfoque traductológico
    Autor
    Fu, Xiao Qiang
    Director o Tutor
    Faya Ornia, María GorettiAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Resumen
    La morfología ha sido una de las cuestiones polémicas en lingüística china ya que, según algunos autores, el chino moderno es una lengua aislante y no dispone de la variación morfológica. El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo principal contrastar los principales aspectos morfológicos (con especial énfasis en la flexión y derivación) en español y chino moderno desde un enfoque traductológico. Se han comparado los morfemas flexivos (el número, género, el caso, aspecto y tiempo) y los derivativos (prefijos y sufijos) de ambas lenguas, así como sus traducciones. Por último, a partir de los resultados filtrados de los corpus seleccionados, se ha comprobado que el chino moderno sí dispone de la variación morfológica, tanto flexiva como derivativa y que, para la traducción de los morfemas flexivos en la mayoría de los casos, no muestra una equivalencia gramatical, mientras que para los derivativos en cierta medida sí existe una correspondencia formal.
    Palabras Clave
    Estudio morfológico español-chino
    Traducción e Interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33984
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O-41.pdf
    Tamaño:
    865.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10