• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34321

    Título
    Nuevas técnicas de análisis de datos sensoriales basados en la geometría
    Autor
    Júlvez Obispo, Cristina
    Director o Tutor
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Orden Martín, David
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    En la industria alimentaria el análisis sensorial es muy importante. Los métodos clásicos pueden ser largos y costosos, haciéndolos menos adecuados para ciertas industrias como la vinícola, por lo que cada vez se tiende más a utilizar metodologías rápidas utilizando consumidores. Una alternativa es el método Napping®. El principal objetivo de este estudio es comparar los resultados obtenidos del método Napping® empleando dos técnicas de análisis de datos sensoriales: una técnica estadística mediante el análisis factorial múltiple (AFM), y una técnica geométrica utilizando el software SensoGraph. Para ello se evaluarán vinos tintos comerciales empleando un panel de catadores no entrenado, pero con experiencia en la cata de vinos.Además de realizar la descripción sensorial de las muestras utilizando la técnica de Ultra Flash Profiling. Ambas técnicas de tratamiento de datos (AFM y SensoGraph) mostraron resultados muy similares. Además, SensoGraph permite una mejor discriminación entre las muestras de vino, obteniendo diferencias entrevinos de distintas Denominaciones de Origen y variedades de uva.También, con el empleo conjunto de las metodologías de análisis sensorial Napping® y Ultra Flash Profiling se ha podido realizar la descripción de las características sensoriales de los vinos, siendo los de D.O. Ribera del Duero afrutados y de color violeta, mientras que los vinos elaborados con uva Monastrell tienen aromas a miel e higos, y un color castaño.
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación-Análisis
    Palabras Clave
    Análisis sensorial
    Napping®
    Análisis factorial múltiple
    SensoGraph
    Vino
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34321
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L417.pdf
    Tamaño:
    533.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10