• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37299

    Título
    Un modelo para la gestión de la comunicación en línea de las universidades públicas de Ecuador: Estudio de caso de la Universidad de Guayaquil
    Autor
    Tamayo Arellano, Vicente
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumo
    La gestión de la comunicación de las organizaciones se basa en la fusión de estrategias offline y online, mediante la implementación de canales en línea que establecen su presencia en la ciberesfera, y en la web 2.0, en tanto ésta se presenta como un espacio indispensable de difusión de contenidos, pero sobre todo de participación de los usuarios, quienes han pasado de ser sujetos pasivos que receptaban la información, a prosumidores -consumidores y productores de información. Así, la gestión de la comunicación online se presenta como un reto de adaptación de las organizaciones, así como las universidades. En ese sentido, en este estudio de caso, a través de los resultados del análisis de contenido de los canales digitales y las tendencias de uso en línea de la Universidad de Guayaquil -la universidad pública más grande de Ecuador-, se propone un modelo de gestión de la comunicación en línea para esta institución.
    Materias Unesco
    6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Universidad de Guayaquil- Comunicación online
    Comunicación en las organizaciones
    Reputación online
    Web 2.0.
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37299
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-N.101.pdf
    Tamaño:
    2.018Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10