• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40266

    Título
    Valorization of Euterpe oleracea Mart. (açaí) by-product: characterization, extraction and formulation.
    Autor
    Buratto, Rafaella Theodoro
    Director o Tutor
    Martín Martínez, ÁngelAutoridad UVA
    Cocero Alonso, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental
    Resumen
    Açaí es el nombre popular de Euterpe oleracea Mart. La fruta es originaria de la selva amazónica, y el interés de la industria se centra en su pulpa. Esta pulpa obtenida de açaí se comercializa como pulpa congelada, pura o mezclada con otros extractos de frutas. El açaí rara vez se consume como fruta fresca, lo que requiere un proceso industrial donde la pulpa se extrae, se filtra y se congela antes de su comercialización. La pulpa es alrededor del 16% de la fruta entera, por lo que su procesado genera una gran cantidad de residuos que se compone de semillas, fibras y piel, lo que implica un gran problema ambiental. La pulpa muchas veces se convierte en parte del residuo pues es susceptible a muchas enfermedades, tales como la enfermedad de chagas. La pulpa se ha utilizado como tratamiento y prevención de algunas enfermedades, como la demencia, el Alzheimer, el Parkinson, la aterosclerosis, la obesidad y la gastritis, porque el extracto de açaí contiene agentes antioxidantes y antiinflamatorios. Los beneficios del extracto de E. Oleracea están asociados con la presencia de polifenoles, metabolitos secundarios de las plantas, especialmente relacionados con los flavonoides (un tipo de polifenoles), que incluyen voluteína, luteolina, apigenina y orientina, presentes en el extracto. Esta tesis tiene por objetivo estudiar la valorización de los productos no comestibles de Euterpe Oleracea Mart producidos como subproductos del procesamiento industrial de esta fruta. Este estudio se concretó en los siguientes objetivos específicos: (I) caracterizar los subproductos obtenidos en el procesado de E. Oleracea, (pulpa - no útil para el consumo, semillas y torta-del-filtrado) como biomasa y fuente de gran potencial de fitoquímicos; (II) Estudiar la extracción de compuestos bioactivos por el método tradicional Soxhlet, la maceración, la intensificación del proceso aplicando calentamiento por microondas, y el calentamiento por microondas combinado con presurización; (III) formular el material obtenido en la extracción de cada fracción del subproducto de E. Oleracea (torta-del-filtrado, semilla y pulpa) para su aplicación en productos como cremas y colorantes alimentarios naturales.
    Materias (normalizadas)
    Frutas tropicales - Aplicaciones industriales
    Materias Unesco
    2302.90 Bioquímica de Alimentos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/40266
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40266
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1685-200117.pdf
    Tamaño:
    2.743Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10