• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47535

    Título
    Supporting Practitioners in the Gamification of MOOCs through Reward-Based Strategies
    Autor
    Ortega Arranz, AlejandroAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Martínez Monés, AlejandraAutoridad UVA
    Bote Lorenzo, Miguel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
    Resumen
    Los MOOC (cursos masivos y abiertos en línea) han surgido como complemento o alternativa a otras formas de enseñanza y aprendizaje más tradicionales (p.ej., las clases presenciales). A pesar de los beneficios que ofrecen este tipo de cursos (p.ej., acceso abierto a contenidos de universidades prestigiosas), la baja implicación de sus estudiantes se ha identificado como una limitación importante, contribuyendo al alto abandono de este tipo de cursos. En este contexto, el uso de las denominadas “gamificaciones” basadas en recompensas se postula como una estrategia prometedora para incrementar dicha implicación, considerando sus effectos positivos observados en otros contextos educativos de baja escala. Sin embargo, este tipo de estrategias llevan asociadas una serie de tareas de orquestación (p.ej., diseño, instanciación, gestión), que tienen que ser realizadas por los diseñadores y/o profesores de dichos cursos. Así, esta tesis pretende dar apoyo a estos profesores en el diseño, instanciación y gestión de estrategias basadas en recompensas en entornos MOOC, para incrementar la implicación de los estudiantes. Con tal fin, este trabajo propone la consecución de tres objetivos, siguiendo la metodología SDRM (System Design Research Methodology). El primer objetivo tiene que ver con entender si el uso de este tipo de estrategias realmente tiene un efecto beneficioso en el comportamiento y la implicación de los participantes de MOOC. El segundo objetivo hace referencia a la necesidad de proporcionar a los profesores, diseños MOOC con estrategias basadas en recompensas que puedan ser interpretados computacionalmente, contribuyendo a su instanciación y gestión automática (p.ej., la entrega de recompensas). El tercer objetivo de esta tesis pretende hacer que el coste de diseño, instanciación y gestión de estas estrategias en MOOCs sea asequible para sus profesores. Los resultados de los estudios de evaluación mostraron el cumplimiento de los objetivos de esta tesis y vislumbraron futuras direcciones de investigación en el área de gamificación en entornos educativos en línea y masivos
    Materias (normalizadas)
    MOOC
    Gamification
    Gamificación
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    DOI
    10.35376/10324/47535
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47535
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1837-210720.pdf
    Tamaño:
    22.98Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10