• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49306

    Título
    Estudio de la calidad microbiológica de panes de distintos orígenes
    Autor
    Portales Pino, Sara
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Caro Canales, IrmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    El presente estudio tiene como objetivo evaluar la calidad higiénico-sanitaria de cuatro tipos de panes elaborados artesanal e industrialmente, analizando tanto la corteza como la miga de los mismos. Para ello, se determinaron los recuentos de Bacillus spp., Clostridium spp., coliformes, E. coli, Salmonella spp., BAL, FAM, mohos y levaduras. Además, se realizó una identificación de los principales microorganismos aislados del pan por espectrometría de masas MALDI-TOF. También se determinaron aw, pH, NaCl y humedad de los panes. Los recuentos microbianos mayoritarios fueron Bacillus spp., coliformes y FAM, que de forma general tuvieron mayores recuentos en la barra integral y el pan candeal artesanales. Se identificaron especies con potencial patógeno por MALDI-TOF, como E. cloacae, B. cereus, E. asburiae, M. tuberculosis, C. guilliermondii y C. parapsilosis, cuya presencia en el pan pudo ser debida a contaminación cruzada o a malas prácticas de higiene tras el horneado. La implementación y mejora de las buenas prácticas de higiene alimentaria tanto en procesos productivos artesanales como industriales, la desinfección de superficies de contacto, así como la formación y concienciación de los manipuladores de alimentos se proponen como medidas para reducir la contaminación del pan.
    Materias Unesco
    3309.04 Panadería
    3309.90 Microbiología de Alimentos
    3309.15 Higiene de Los Alimentos
    Palabras Clave
    Identificación microbiana
    Características fisicoquímicas
    Microbiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49306
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L543.pdf
    Tamaño:
    555.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10