• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49513

    Título
    El coro como herramienta de enseñanza-aprendizaje: proyecto MUMAI World
    Autor
    Manso Gómez, Fernando
    Director o Tutor
    Anguita Martínez, RocíoAutoridad UVA
    Castañón Rodríguez, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Resumen
    El coro constituye una de las primeras formas que el ser humano tiene de hacer música de manera conjunta y la existencia de coros escolares en los colegios es muy notable. Por ello, se ha analizado cómo en el CEIP Kantic@ Arroyo se lleva a cabo un proyecto de enseñanza-aprendizaje interdisciplinar que tiene en el coro escolar su elemento principal. Se ha propuesto un estudio de caso para comprender el trabajo llevado a cabo en el centro, mediante el análisis documental, así como entrevistas y cuestionarios que recojan las impresiones de docentes, alumnado y familias. Los resultados muestran cómo las canciones suponen el elemento vertebrador entre las diferentes materias implicadas, así como el coro constituye un medio de inclusión e integración de alumnado y familias en el centro, motivo por el que se plantean diferentes líneas que permitan continuar esta investigación.
     
    Choir consitutes one of the first ways humans have to play music together and the existence of school choirs in schools is so considerable. Because of that, we have analyzed how an interdisciplinary teching-learning Project is carried out in the CEIP Kantic@ Arroyo that has its main element in the school choir. A case study has been proposed to understand the work carried out in the center, by documentary analysis, as well as interviews and questionnaires that collect the impressions of teachers, students and families. The results show how the songs are the supporting element between the different subjects involved, as well as the choir signifies the inclusion and integration of students and families in the center, which is the reason why different lines are proposed to allow this research to continue.
    Palabras Clave
    Música vocal
    Socialización
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49513
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1334.pdf
    Tamaño:
    1.256Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10