• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52403

    Título
    Proyecto de almazara artesanal para la molturación de 300 toneladas de aceituna en Calatorao (Zaragoza)
    Autor
    Carnicero Longares, Esther
    Director o Tutor
    Cárcel Cárcel, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
    Resumen
    El presente proyecto tiene como finalidad el diseño, la ejecución de todas las obras e instalaciones necesarias y la puesta en marcha del proceso productivo de una almazara para la elaboración de aceite de oliva virgen extra. Estará dotado de un establecimiento de venta al público del aceite obtenido y de otros productos típicos de la zona y con DO. Aprovechando la peculiaridad de que uno de los promotores se dedica a la docencia, se proyectan también salas de formación, catas y juntas y un laboratorio para promover la cultura del aceite y del vino en la zona de influencia. El proceso productivo comprenderá desde la actividad de recepción de las aceitunas hasta la comercialización del producto final, utilizándose un Sistema Integral Continuo de Dos Fases. Se describen todas las soluciones adoptadas en cada una de las fases de ejecución del proyecto así como la comercialización del producto obtenido.
    Materias Unesco
    3309.28 Aceites y Grasas Vegetales
    3309.14 Elaboración de Alimentos
    Palabras Clave
    Proyecto almarazara Calatorao
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52403
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3133.pdf
    Tamaño:
    72.17Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10