• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Educación Histórica y Patrimonial (EDUHIPA)
    • EDUHIPA - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54237

    Título
    Procesos de patrimonialización e identización patrimonial con uso de TIC en torno al arte contemporáneo
    Otros títulos
    The use of ICT for heritage recognition and identization processes in contemporary art
    Autor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA Orcid
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    Ibáñez Etxeberría, Alex
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universitat Oberta de Catalunya
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Artnodes: revista de arte, ciencia y tecnología, Nº. 17 (revista d'art, ciència i tecnologia), 2016 (Ejemplar dedicado a: Arte y educación), págs. 52-63
    Resumen
    El presente artículo trata de evidenciar la importancia de las TIC dentro de la educación patrimonial centrada en el arte contemporáneo, basándose en su potencialidad para hacer visibles los aspectos implicados en los procesos de patrimonialización e identización. Para ello, comienza definiendo el patrimonio desde una perspectiva más humana que permita incorporar la dimensión contemporánea de la cultura dentro de los presupuestos patrimoniales para, finalmente, reivindicar la importancia de la educación patrimonial como clave en la construcción y mantenimiento del patrimonio entre las generaciones, donde el arte contemporáneo es el legado que el presente debe proteger y dar en herencia. En este contexto, las TIC se sitúan como herramienta educativa esencial, ya que permiten generar contextos de intercambio, conocimiento, comprensión, disfrute y valoración que serán clave en los procesos de patrimonialización e identización del arte contemporáneo. Finalmente, tras la exposición de un ejemplo de la integración de las TIC como herramientas para la educación patrimonial del arte contemporáneo, se presentan los resultados de la investigación. Estas apuntan hacia la idoneidad de las TIC como herramientas, pero también como canales y materia para nuevos aprendizajes, abriendo otros posibles procesos cognitivos y afectivos en los procesos de patrimonialización e identización.
     
    In this article we highlight the importance of ICT in heritage education focused on contemporary art, based on its potential to emphasise the processes involved in heritage and identization. We will start by defining the heritage from a more human point of view, enabling us to incorporate the contemporary dimension of culture, and lastly argue the importance of education as essential in constructing and maintaining heritage between generations, with contemporary art as the legacy that should be conserved in the present day and bequeathed as heritage. In this context, ICTs have a role as an essential educational tool in this process given they can lead to the exchange, knowledge, understanding, enjoyment, and appreciation of contexts that will be essential in the contemporary art heritage recognition and identization process. Lastly, the research results are presented after depicting an example of ICT integration as a tool for contemporary art heritage education. They point to ICT suitability as a tool, but also as a medium and data source for new learning, opening up other potential cognitive and affective avenues in the heritage recognition and identization process.
    Materias (normalizadas)
    Arte contemporáneo
    Patrimonio cultural
    Patrimonio histórico - Estudio y enseñanza
    Arte - Estudio y enseñanza
    Tecnología de la información
    Tecnología educativa
    Educación no formal
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    ISSN
    1695-5951
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7238/a.v0i17.2827
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad - (Proyectos EDU2015-65716-C2-1-R y EDU2015-65716-C2-2-R)
    Universidad del País Vasco - (Proyecto EHU15/06)
    Version del Editor
    https://raco.cat/index.php/Artnodes/article/view/n17-gomez-fontal-ibanez
    Propietario de los Derechos
    © Universitat Oberta de Catalunya
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54237
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EDUHIPA - Artículos de revista [61]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Procesos-de-patrimonializacion-e-identizacion-patrimonial.pdf
    Tamaño:
    908.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10