• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55663

    Título
    Análisis de la percepción del consumidor sobre la sostenibilidad del modelo de producción de carne de vacuno
    Autor
    Rodríguez Tabernero, Vega
    Director o Tutor
    Gómez Ramos, María AlmudenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    En el actual contexto de transición ecológica conducente hacía un modelo de producción bajo en carbono, la ganadería aparece como elemento clave del proceso. En los últimos tiempos se cuestiona en diferentes ámbitos, el actual modelo productivo y de consumo de carne, haciéndolos responsables directo de las emisiones de C02, y por tanto, del cambio climático. El objetivo de este estudio es evaluar la percepción del consumidor de carne de vacuno, así como su grado de conocimiento y de sensibilización respecto a la importancia del modelo productivo ganadero en la sostenibilidad general y su incidencia en los efectos del cambio climático. Para ello se ha lanzado un cuestionario a través de las redes sociales a consumidores, que trata de valorar los conocimientos de los distintos modelos de producción de carne de vacuno en España y las implicaciones de cada uno de ellos. A través de un análisis descriptivo y un análisis cluster, se ha realizado una tipificación del consumidor vinculada a sus características sociodemográficas, y la opinión de los compradores y consumidores, correlacionándolo con el nivel de conocimientos sobre ganadería y concienciación con el cambio climático. Los resultados muestran 4 grupos diferentes, en los que la diferencia de género determina el grado de conocimiento, siendo los varones los que muestran un mayor conocimiento del papel de la ganadería extensiva en la mitigación del cambio climático. Los resultados han mostrado a que menor edad, existe una predisposición mayor a cambios en relación con grupos de media edad. Una de las conclusiones de este trabajo que abre la puerta a la reflexión, es el papel que deberían de jugar los actores más vinculados al medio rural a la hora de dar a conocer las implicaciones del sector productivo en los hábitos de consumo, en la salubridad del producto y sobre todo, en la sostenibilidad del modelo. Se trata de acercar la producción ganadera al consumidor más urbano.
    Materias Unesco
    3104.90 Sistemas de Producción Ganadera
    2402.08 Hábitos Alimentarios
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Ganadería extensiva
    Análisis Cluster
    Consumo
    Población
    Carne
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55663
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L574.pdf
    Tamaño:
    348.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10