• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57162

    Título
    Identificando indicadores relacionados con la tolerancia a la frustración y la autoconfianza: un estudio con menores con diversidad funcional en un contexto deportivo inclusivo
    Autor
    Moreno Plata, Irene
    Director o Tutor
    Cela Ranilla, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    El mundo del deporte inclusivo permite el desarrollo de ciertas competencias, actitudes y habilidades, como pueden ser la tolerancia a la frustración y la autoconfianza. En el presente documento se exponen las ideas recogidas en torno al paradigma del deporte inclusivo y su relación con las habilidades para la vida. A través de la propia experiencia con la Asociación Eusebio Sacristán, se ha realizado un estudio cualitativo, por el cual se ha completado una recogida de indicadores relacionados con la tolerancia a la frustración y la autoconfianza. Asimismo, se presenta un análisis interpretativo generado por los datos observados en cuanto a las de conductas generadas en menores con diversidad funcional intelectual. Mientras practican la modalidad deportiva de fútbol, en un contexto inclusivo. Por tanto, en el presente documento se muestran los indicadores relacionados con la tolerancia a la frustración y la autoconfianza, su correspondiente distribución y un análisis interpretativo.
     
    The world of inclusive sport enables the development of certain competences, attitudes and skills, such as frustration tolerance and self-confidence. This paper presents the ideas gathered around the paradigm of inclusive sport and its relation to life skills. Through our own experience with the Eusebio Sacristán Association. A qualitative study has been carried out, causing a collection of indicators related to frustration tolerance and self-confidence has been completed. Also, an interpretative analysis is presented, generated by the data observed in terms of the behaviours generated in children with intellectual functional diversity. While they are practising the sport modality of football, in an inclusive context. Therefore, this paper shows the indicators related to frustration tolerance and self-confidence, their corresponding distribution and an interpretative analysis.
    Palabras Clave
    Habilidades psicosociales
    Deporte inclusivo
    Tolerancia a la frustración y autoconfianza
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57162
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1610.pdf
    Tamaño:
    1.363Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10