• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2022 - Vol.11 - Num.2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2022 - Vol.11 - Num.2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57992

    Título
    Enseñanza de sumas y restas a un niño con NEAE usando CRA-I
    Autor
    García-Moya, Melody
    González-Ruiz, Ignacio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 11 Núm. 2 (2022) pags. 65-90
    Resumen
    En este artículo indagamos en las posibilidades de la secuencia Concreta-Representacional-Abstracta-Integrada como metodología de enseñanza-aprendizaje de la suma y la resta en el segundo ciclo de educación infantil. Concretamente, llevamos a cabo una experiencia de naturaleza exploratoria centrada en un estudiante de cuatro años con retraso madurativo del lenguaje y conducta disruptiva. Se organizaron sesiones individuales, de acuerdo con las fases de la secuencia, distribuidas de esta forma: evaluación inicial, intervención, evaluación final y mantenimiento. El estudiante participó en todas ellas, logrando ejecutar progresivamente sumas y restas, sin disponer de conocimientos previos. Además, esta metodología resultó de utilidad para que el estudiante lograse mantener su aprendizaje pasadas cuatro semanas desde la intervención. Por último, consideramos de interés las implicaciones que el presente artículo pueda tener para el profesorado de educación infantil.
    ISSN
    2254-8351
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/6926
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57992
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2022 - Vol.11 - Num.2 [5]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__edmain_article_view_6926_5117.pdf
    Tamaño:
    609.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10