• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59106

    Título
    “Don’t stop speaking”: Using game-based learning to promote fluency in the EFL classroom
    Autor
    Delgado Calle, Andrea
    Director o Tutor
    Pérez Alonso, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Nowadays, one of the most important objectives is that our students learn in high school without seeing it as a punishment. This MA Thesis deals with an educational proposal “Don’t stop speaking” based on game-based learning to promote oral production, more specifically, fluency in the EFL classroom. It is a whole academic year educational proposal with one session per unit, in which I propose two types of sessions, an analogue and a digital one, for teachers to choose from. I want students to leave the routine by working cooperatively and using ICTs in the classroom. It would be possible to reduce the affective filter and achieve a more relaxed environment for students to learn and speak a foreign language, which is something that students are often afraid of.
     
    Una de las cosas más importantes hoy en día es que nuestros alumnos aprendan en los institutos sin verlo como un castigo. Este Trabajo de Fin de Máster presenta una propuesta educativa "Don't stop speaking" enfocada en el aprendizaje basado en el juego para promover la producción oral, más concretamente, la fluidez en el aula de inglés como lengua extranjera. Se trata de una propuesta educativa para todo el curso académico con una sesión por unidad, en la que propongo dos tipos de sesiones, una analógica y otra digital, para que los profesores puedan elegir. Quiero que los alumnos salgan de la rutina trabajando de forma cooperativa y utilizando las TICs en el aula. Se conseguiría reducir el filtro afectivo y lograr un ambiente más relajado para que los alumnos aprendan y hablen una lengua extranjera que es algo a lo que los alumnos temen a menudo.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Game-based learning
    Cooperative
    Educative proposal
    EFL
    Fluency.
    Aprendizaje basado en el juego
    Cooperativo
    Propuesta educativa
    ILE
    Fluidez.
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59106
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_104.pdf
    Tamaño:
    2.124Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10