• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60839

    Título
    El uso del Arte en la Publicidad a partir del Siglo XIX. Propuesta Creativa
    Autor
    Puentes Moreno, Marina
    Director o Tutor
    Collado Alonso, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    La relación entre el arte y la publicidad ha estado presente desde finales del s. XIX, evidenciando influencias mutuas. En un contexto de saturación publicitaria, las estrategias deben ser eficaces para cautivar la atención del consumidor, ese es el punto en el que se establece el vínculo entre arte y publicidad, ya que el arte facilita, mediante su creatividad, innovación y simbología, que la pieza publicitaria sea efectiva. El uso del arte como herramienta publicitaria, especialmente la incorporación de referencias artísticas ha demostrado interferir en la percepción del consumidor, este fenómeno es conocido como el Efecto de Transfusión del Arte. Se han investigado seis casos de anuncios que utilizan obras de arte como estrategia de comunicación, con el propósito de analizar de manera pragmática y creativa la relación entre ambas disciplinas. Además, se han creado seis piezas gráficas, una para cada caso analizado, reinterpretando los puntos comunes e influencias encontradas, exponiendo así la eficacia del Efecto de Transfusión del Arte en la comunicación publicitaria
    Materias Unesco
    62 Ciencias de las Artes y las Letras
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Transfusión del Arte
    Publiarte
    Creatividad
    Publicidad
    Estrategia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60839
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2105.pdf
    Tamaño:
    2.646Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10