Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61136
Título
Influencias y referentes positivos contra el acoso y el ciberacoso en adolescentes:una propuesta comunicativa
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
Abstract
El acoso y el ciberacoso son formas de violencia que pueden afectar a la vida de las
víctimas, en su salud y en su forma de comportarse. La adolescencia es el período en el
que están desarrollando su personalidad, descubriendo quiénes son y qué es lo que
quieren, y esto junto con las características propias (tanto físicas como de cualquier otra
índole), y con la predominancia del uso de las redes sociales, puede conllevar también que
sean objeto de acoso o de ciberacoso.
Las influencias positivas a las que pueden recurrir las víctimas pueden ser: los padres u
otros familiares o tutores cercanos, los compañeros como testigos directos de situaciones
de violencia escolar o los amigos; los profesores según la importancia que le den al tema, la
sensibilidad mostrada y las herramientas de las que disponga el centro educativo, y los
medios de comunicación, las redes sociales y personas conocidas. También deberían
aportar influencias positivas para la prevención de las diferentes formas de acoso y para la
resolución de los problemas derivados.
Mediante el análisis de casos precedentes de campañas de buenas prácticas contra el
acoso y el ciberacoso, y la realización de entrevistas a personas relevantes de la cultura, a
expertas que trabajan para combatir el problema y a víctimas; se realiza una propuesta
comunicativa que pone el centro de la solución la importancia de las influencias y referentes
positivos con el fin de acabar con este tipo de violencia.
Materias (normalizadas)
Ciberacoso
Acoso
Materias Unesco
6310 Problemas Sociales
Palabras Clave
Ciberbuying
Bullying
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Files in this item
