• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61599

    Título
    Influencia de la crianza sobre lías tratadas con ultrasonidos, en vinos espumosos tintos
    Autor
    Castañeda Horta, Ana Sofía
    Director o Tutor
    Moyano Gracia, RaúlAutoridad UVA
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enología
    Resumo
    Durante los últimos años, los vinos tintos espumosos han ganado popularidad captando el interés de amantes del vino, productores, enólogos y bodegueros, expandiendo el mercado vitícola y las opciones disponibles para el consumidor. Sin embargo, su elaboración supone un reto ya que existen diferentes variables que afectan a la calidad, como la obtención de una materia prima con madurez fenólica adecuada para la elaboración del vino base. Durante la elaboración de los vinos base, se han probado diferentes técnicas dirigidas a reducir la astringencia y verdor aportados por la uva recolectada tempranamente. Para ello se ha realizado la crianza sobre lías del vino base sometiéndolo a distintos tratamientos como los ultrasonidos y la adición de β-glucanasas. En el presente estudio se ha realizado la analítica de los vinos espumosos tras la segunda fermentación en botella y una crianza sobre lías durante 9 meses. Encontramos que tanto la crianza sobre lías, el tratamiento de ultrasonidos y la adición de β-glucanasas tienen un impacto positivo en algunos de estos parámetros fisicoquímicos como la liberación de polisacáridos y la cantidad de nitrógeno, por lo cual podrían ser herramientas útiles en la elaboración de vino tinto espumoso.
    Materias Unesco
    3309.01 Bebidas Alcohólicas
    3309.14 Elaboración de Alimentos
    Palabras Clave
    Vino tinto espumoso
    Vino espumoso
    Crianza sobre lías
    Lías
    Ultrasonidos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61599
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3496.pdf
    Tamaño:
    1.541Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10