• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65020

    Título
    Aproximación descriptiva a los programas de Educación Patrimonial en Castilla y León desde el OEPECyL Descriptive approach to Heritage Education programs in Castilla y León from the OEPECyL
    Autor
    Sánchez Macías, Inmaculada ConcepciónAutoridad UVA
    cepeda ortega, JesúsAutoridad UVA Orcid
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Grupo de Investigación “Patrimonio Cultural, Educación y Tecnologías Digitales” (GPCETD), con sede en la Universidad Federal de Ouro Preto
    Documento Fuente
    v. 2 n. 1 (2021): MESCLA - Revista Eletrônica
    Resumen
    En el presente artículo exponemos los resultados de una investigación realizada en torno a los programas educativos inventariados en la base de datos del OEPE (Observatorio de Educación Patrimonial en España), concretamente en la comunidad de Castilla y León (OEPE-CyL) comparados con la potencia en materia educativa que propician los museos en dicha comunidad. Hemos propuesto un estudio que toma como referencia el método OEPE, para comparar estos resultados obtenidos con estudios de museos en la misma comunidad. De la correlación de datos obtenidos podemos inferir unas conclusiones esclarecedoras del panorama en la comunidad, tales como la existencia de una concentración de programas educativos en la zona suroeste de la región, donde se ubican las dos provincias limítrofes con Portugal, Salamanca y Zamora, en las que otro tipo de sector social, distinto al de los museos, es el encargado de salvaguardar el patrimonio cultural y de ayudar en los procesos de patrimonialización.
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65020
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    6080-Texto do artigo-16370-1-10-20221126.pdf
    Tamaño:
    652.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10