• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66184

    Título
    Para una revisión teórica del fotomontaje: formas, referencias y derivas digitales
    Autor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Pacheco Rueda, MartaAutoridad UVA
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Razón y Palabra, 2017, Vol. 23, nº 106, 196-223
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es comprender el fenómeno del fotomontaje a lo largo de su historia. Para ello, revisaremos dicho fenómeno desde una perspectiva diacrónica y crítica que intenta conjugar las aportaciones de varias disciplinas teóricas, en el marco de un proyecto de investigación centrado en la representación visual del sujeto y su relación con las nuevas tecnologías, pues entendemos que se trata de una práctica habitual en el ámbito de la producción fotográfica que supone la adaptación de antiguas estrategias creativas a las nuevas exigencias y posibilidades del entorno digital. Interesa revisar el concepto de fotomontaje para definir su alcance y estudiar sus aplicaciones en el contexto digital, teniendo en cuenta su implicación en los procesos de representación visual, ya sea a nivel individual o colectivo. Proponemos pensar el fotomontaje como resultado de un proceso de escritura sometido a la necesidad de interrogar la naturaleza y estructura de la imagen, que se desenvuelve en la zona de intersección de las formas y los signos, de las configuraciones visuales y los significados, sin olvidar que toda práctica está sujeta a una intencionalidad, más o menos explícita, que determina su función y su sentido. La revisión teórica irá acompañada del estudio sintético de algunos casos y una propuesta para reflexionar sobre nuevas modali¬dades digitales al alcance de los internautas.
    Palabras Clave
    Fotomontaje, postfotografía, meme, miniatura, estética, digital
    ISSN
    1605-4806
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.26807/rp.v23i106.1491
    Version del Editor
    https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/issue/view/28
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66184
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2019 Artículo RazónyPalabra.pdf
    Tamaño:
    2.169Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10