• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Investigación en Cultura Digital, Innovación, Creatividad y Participación Social en Comunicación: Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (OCENDI)
    • OCENDI - Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Investigación en Cultura Digital, Innovación, Creatividad y Participación Social en Comunicación: Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (OCENDI)
    • OCENDI - Artículos de revistas
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66466

    Título
    Empresa privada y participación digital: modelo de negocio y derecho de petición en Change.org
    Autor
    Calvo Miguel, DafneAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de Alicante
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    OBETS. Revista De Ciencias Sociales, 11(1), 97–128.
    Resumen
    Esta investigación pretende aproximarse al papel de Change.org como plata forma de petición electrónica en España, donde no existen alternativas admi nistradas por los poderes públicos. Mediante un análisis de contenido cuali tativo y una entrevista semi-estructurada, investigamos el modelo de negocio de la página, con el objetivo de conocer su política de protección de datos, su sistema de verificación de los usuarios y, de forma más general, el marco legislativo en el que opera. Los resultados obtenidos muestran al proyecto alejado del derecho de petición español, con un sistema de testeo laxo y que basa sus beneficios en el coste por adquisición.
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    Palabras Clave
    Petición electrónica
    Patrocinio
    Política de privacidad
    Verificación de usuarios
    Cookies
    ISSN
    1989-1385
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.14198/OBETS2016.11.1.05
    Version del Editor
    https://revistaobets.ua.es/article/view/2016-v11-n1-empresa-privada-y-participacion-digital-modelo-de-ne
    Propietario de los Derechos
    © Autor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66466
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • OCENDI - Artículos de revistas [18]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2016OBETS.pdf
    Tamaño:
    282.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10