• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66581

    Título
    Aplicación de un programa de estimulación lingüística en niños con retraso del lenguaje o trastorno del desarrollo del lenguaje.
    Autor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA Orcid
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Ruiz Requies, InésAutoridad UVA Orcid
    Editor
    UNED
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 33 - 3, p. 22 - 39
    Resumen
    El Programa de Estimulación Lingüística de Expresión Oral (PELEO) está orientado a la intervención del lenguaje para ser utilizado con niños con Retraso del Lenguaje (RL) y con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). Su diseño, visual y ágil, emplea láminas con imágenes que se muestran a los niños (basadas en los bits de inteligencia de Doman). El objetivo principal del artículo es comprobar su eficacia en niños y niñas con RL y TDL de tres a seis años. La metodología de intervención es una adaptación del método original de Doman. La metodología consiste en un modelo mixto combinando pruebas estandarizas y entrevistas, en un diseño cuasiexperimental pretest-postest sin grupo control, en el que participan 32 niños entre 3 y 6 años con RL o TDL. Los resultados muestran que con la aplicación de PELEO los niños y niñas con RL y TDL mejoran en todas las dimensiones del lenguaje, optimizando sus resultados si están motivados; el enraizamiento es bajo en todas las citas (2-5) menos el de vocabulario negativo (9), lo que quiere decir que las familias esperan que el programa tenga un mayor efecto en el aprendizaje del vocabulario de sus hijos e hijas. El artículo concluye exponiendo que PELEO es de gran utilidad en la intervención lingüística de los niños y niñas con RL y TDL, mejorando en todas las dimensiones del lenguaje excepto en la socialización, por lo que es conveniente potenciar esta socialización cuando se trabaje con este programa.
    Materias (normalizadas)
    audición y lenguaje
    estimulación
    intervención
    retraso del lenguaje
    trastornos del desarrollo del lenguaje
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Audición y Lenguaje, Estimulación, Intervención, Retraso del Lenguaje, Trastornos del desarrollo del lenguaje
    ISSN
    1989-7448
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5944/reop.vol.33.num.3.2022.36459
    Patrocinador
    MINECO/MICIU. Proyectos de I+D+i RETOS. RTI2018-097144-B-I00; Junta de Castilla y León. Apoyo de los grupos de investigación reconocidos de universidades públicas de Castilla y León.
    VA005G19 Universidad de Valladolid. Guía de evaluación del lenguaje oral, PID2021/2022.
    Version del Editor
    https://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/36459
    Propietario de los Derechos
    © Los autores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66581
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [151]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    0.28. Publicación REOP_2022.pdf
    Tamaño:
    264.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Aplicación de un programa de estimulación linguística en niños con retraso del lenguaje o trastorno del desarrollo.
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Evaluación psicopatológica del lenguaje en pacientes con trastorno mental grave mediante las escalas de pensamiento, lenguaje y comunicación (TLC) y de disfunción de pensamiento y lenguaje (TALD) 

      Cano Pérez, Javier (2018)
    • Thumbnail

      Evaluación de los trastornos del lenguaje en las esquizofrenias mediante la escala de Pensamiento, Lenguaje y Comunicación (TLC): revisión bibliográfica 

      Nikolaeva Kosakova, Lilia (2021)
    • Thumbnail

      Efecto de un programa de estimulación del lenguaje oral en un caso de discapacidad intelectual leve con retraso en la adquisición del lenguaje 

      Pascual Chamorro, Indira (2018)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10