• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69574

    Título
    Programación didáctica de Geografía e Historia para 2º de ESO. Ciudades medievales: ¿cunas de progreso o focos de caos?
    Autor
    Alegre Siles, Julio Cesar
    Director o Tutor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Programación didáctica de Geografía e Historia que trabaja todos los contenidos expuestos para 2º de ESO en el Bocyl. Los contenidos son abordados mediante actividades de diferentes tipos, las cuales se trabajan ya sea grupal o individualmente, lo que facilita la evaluación del alumnado. La metodología empleada en la programación didáctica se centra en el aprendizaje cooperativo, formando para esto distintos agrupamientos, siempre buscando que los alumnos trabajen entre sí para alcanzar unos indicadores de logros; también se encuentra presente el aprendizaje autónomo y significativo. En la programación didáctica se realiza una situación de aprendizaje que pretende desmontar el mito de que la Edad Media ha sido una época de oscuridad, presentando para ello una actividad de investigación en torno a distintas cuestiones sobre las ciudades medievales, en concreto en cuanto al florecer de estas, aunque también se exponen sucesos históricos propios de una crisis como la Peste Negra.
     
    Teaching program for Geography and History that covers all the contents presented for 2nd year of Secondary Education (ESO) in the Bocyl (Official Bulletin of Castilla y León). The contents are approached through various types of activities, which are worked on either in groups or individually, facilitating student assessment. The methodology employed in the teaching program focuses on cooperative learning, forming different groupings where students work together to achieve specific learning outcomes. Autonomous and meaningful learning is also emphasized. The teaching program includes a learning situation aimed at debunking the myth that the Middle Ages was a period of darkness. To achieve this, an investigative activity is presented regarding different aspects of medieval cities, particularly their flourishing, while also addressing historical events characteristic of a crisis such as the Black Death.
    Materias Unesco
    5502 Historia General
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Programación didáctica para Secundaria
    Resurgimiento de las ciudades medievales
    Aprendizaje cooperativo
    Didáctica de las Ciencias Sociales
    Teaching Program for Secondary Education
    Resurgence of medieval cities
    Cooperative learning
    Social Sciences Didactics
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69574
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_141.pdf
    Tamaño:
    1023.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10