• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70109

    Título
    Glass Ceiling or Slippery Floors? Understanding Gender Differences in the Spanish Worker’s Compensation System
    Autor
    Moral de Blas, AlfonsoAutoridad UVA Orcid
    Corrales Herrero, María ElenaAutoridad UVA Orcid
    Martín Román, Ángel LuisAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Universidad de Almería
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios de Economía Aplicada, 2012, vol. 30, n.1, p. 311-339.
    Zusammenfassung
    El objetivo principal de este trabajo es analizar las diferencias de género asociadas al seguro por accidente de trabajo o al sistema español de indemnización a los trabajadores. Más específicamente, estamos interesados en entender las diferencias en el tiempo de recuperación después de un accidente de trabajo entre hombres y mujeres. Con ello conseguimos un conocimiento mejor de la conducta oportunista que genera el absentismo laboral. Los resultados muestran que las mujeres que ocupan puestos de trabajo de menor responsabilidad experimentan periodos injustificados de recuperación más prolongados que los hombres. Pero, según ascendemos en la escala ocupacional este comportamiento tiende a desaparecer y, lo que es más significativo, en la parte superior de la escala ocupacional las mujeres se encuentran más comprometidas con el trabajo que los hombres. Además, el ciclo económico parece tener un mayor efecto sobre el tiempo de recuperación de las mujeres que de los hombres.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Trabajo - España
    Absentismo laboral - España
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    5302 Econometría
    Palabras Clave
    Riesgo moral
    Comportamiento oportunista
    Sistema de indemnización
    Techo de cristal
    ISSN
    1133-3197
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://ojs.ual.es/ojs/index.php/eea/index
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Almería
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70109
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP34 - Artículos de revista [49]
    • DEP14 - Artículos de revista [112]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Glass_ceiling_or_slippery_floors.pdf
    Tamaño:
    484.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10